P U B L I C I D A D
En México existen más de 26 millones de tarjetas de crédito, sin embargo, sólo poco más
de 700 mil tienen problemas de alta morosidad, afirmó el director de estudios de mercado de la Condusef, Marco Carrera.
En ese sentido, el directivo llamó a quienes tienen problemas de morosidad a acercarse a su banco, ya que debido
a la actual situación económica mundial, es posible que se incremente en dos puntos el índice de cartera vencida.
El especialista de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(Condusef) llamó por ello a la población a hacer un buen uso de sus tarjetas, pues no son una extensión de su sueldo,
sino un instrumento de financiamiento.
Leer los contratos, evitar sobre endeudarse y revisar siempre el estado de cuenta son parte de los 10 mandamientos
del “Decálogo del Buen Uso de la Tarjeta de Crédito”, elaborado por la Condusef, resaltó el directivo.
Sin embargo, dijo, para evitar un mayor dolor de cabeza a futuro, también es vital tener en cuenta otro punto, que es el contar
con la asesoría de un experto imparcial, que guíe al consumidor a la hora de pedir un plástico.
Recordó que la Condusef ha venido alertando sobre las consecuencias de la contratación “a ciegas”
de las tarjetas, pues es común ver a personas que en sus carteras guardan plásticos que no se ajustan a su nivel de ingresos.
“Las tarjetas se convierten así en una carga financiera para el consumidor, en vez de ser un medio de pago útil
para su vida diaria”, apuntó durante su participación en el seminario “Consejos para un buen uso
de las Tarjetas de Crédito”. En ese sentido, el Mauricio González, vicepresidente de Operaciones de Kardmatch,
la primera herramienta online especializada en proveer asesoría gratuita para elegir la tarjeta de crédito ideal,
afirmó que no todos los plásticos cuestan ni ofrecen lo mismo.
Por ello, dijo, hay que informarse sobre las tasas de interés, comisiones, Costo Anual Total (CAT), respaldo en caso
de robo o extravío, seguros asociados, beneficios y responsabilidades. En otras palabras, agregó,
hay que hacer una comparación integral de todos lo atributos que ofrecen las tarjetas de crédito, cada persona tiene sus propios
intereses y necesidades, por lo que su plástico debería ajustarse a su estilo de vida, anotó.
Sin embargo, señaló que en el mercado local, al consumidor no se le facilita la entrega de los insumos necesarios para tomar
una decisión informada, pues resulta prácticamente imposible comparar las alternativas existentes.